ARTIFICIAL CANVAS.ZIP
DESCOMPRIMIENDO LA IA GENERATIVA CON BOLDTRON
Desde la aparición de la inteligencia artificial, muchos perfiles profesionales se han preguntado cuál es la mejor manera para incorporar el uso de las herramientas a su proceso creativo. Este taller pretende acercarte a la tecnología (Cloud Service), presentar casos reales que inspiren y sirvan de trampolín creativo para tus propuestas, y resolver retos de forma práctica con Krea, Dall·e 3, MidJourney, Luma Labs o Runway. Con un enfoque inclusivo, también será una ventana a la creatividad para profesionales que no provienen del diseño gráfico o el modelaje 3D. Todo ello de la mano de dos profesionales con más de 20 años de trayectoria, y cuyas creaciones son más que conocidas a través de su presencia en redes.
DATOS GENERALES
FECHAS:
Próximamente
PRECIO:
400€
PROFESORADO:
Boldtron
FORMATO:
Presencial (Madrid)
HORARIOS
VIERNES 16.00 a 21.00
SÁBADO 10.00 a 20.00
ACERCA DE ESTE TALLER
El taller ARTIFICIAL CANVAS.ZIP es una formación sobre IA aplicada de manera inclusiva para cualquier perfil creativo, de cualquier rama o formación.
Después de un acercamiento a la tecnología y a la metodología de Boldtron, y a través de diferentes retos, se profundizará en la evolución del prompting (del prompting a la sintografía), el uso de comandos para la mejora de resultados, trucos y consejos… Todo ello con herramientas como Krea, Dall·e 3, MidJourney, Luma Labs y Runway, principalmente. También se entrenarán modelos de Flux para aprender a darle un uso más profesional.
Dirigido a aquellos profesionales que deseen explorar las posibilidades de la IA como una herramienta más a sumar a su listado de recursos de creación creativa, siendo ésta una nueva ventana a la creatividad para profesionales que no provienen del diseño gráfico o del modelaje 3D, pero que tienen una fuerte sensibilidad visual, además de capacidad para conceptualizar y tener una propuesta sólida.
Principales objetivos:
- Entender la IA como una herramienta más dentro del proceso creativo.
- Aprender a promptear sobre el papel usando la biblioteca de tu cabeza y tu bagaje cultural.
- Utilizar la IA de manera ética, desgranando cómo funciona desde dentro sin sustraer data assets.
- Descubrir de qué manera puede ayudarte en tu proceso creativo, aunando previamente tus necesidades creativas y sopesando si más tarde se pueden resolver con la IA.
- Resolver propuestas visuales para hacer briefings profesionales y complementamente presentables de cara a clientes.
- Conocer casos reales y resolver retos de forma práctica con Midjourney, Dalle y Stable Diffusion.
- Approach a la herramienta de generación de imágenes y prompts KREA.AI
¿Para quién?
Profesionales del branding, marketing, publicidad y comunicación.
Artistas plásticos y visuales.
Creativos de agencias
Personas relacionadas con la moda, la fotografía editorial, el escaparatismo… También figurinistas.
Profesionales independientes de la industria creativa.
Directores/as de arte, juniors o seniors.
Personas fascinadas por las posibilidades de la IA

BOLDTRON
Dupla creativa experta en 3D/CGI y realidad virtual
Boldtron es el alias de dos creativos afincados en Lisboa dedicados al 3D/CGI y la realidad virtual los últimos diez años. Después de haber trabajado como ilustradores y directores de arte en Europa, Estados Unidos y Asia con más de 20 años de experiencia en la industria, regresaron a Europa para lanzar su propio estudio.
El trabajo de Boldtron se basa en la experimentación, la investigación y el desarrollo de nuevas técnicas. Su enfoque es orgánico y manual, y su producción es puramente digital.
Boldtron busca una constante evolución creativa y tecnológica revisando y reinventando su trabajo. Este método les permite preservar su identidad y aportar algo nuevo a cada colaboración creativa.
Han desarrollado proyectos de la mano de Adobe, Volkswagen, Apple, Spotify, Coach, The New York Times, Meta , Wired, Carolina Herrera, Lacoste, Nike, Trident o Wall Street Journal, entre muchas otras marcas.
«La IA ha llegado para quedarse y tenemos que abrazar esta tecnología sin miedo. Creemos que actualmente existen herramientas muy potentes dentro de softwares (léase, Photoshop, Firefly, plugins dentro de programas 3d, etc.) o –incluso– consolas como la 1111 que está focalizada para poder realizar trabajos con Stable Diffusion. Todo este aprendizaje conlleva tiempo y, sobre todo, expertise previo. Vamos a mostrarte varios pipeline de trabajo con el que puedas sentirte cómodo/a y así obtener resultados óptimos, presentables y que sean fieles a tus ideas».
PLAZAS
AGOTADAS
¡Inscripciones
cerradas!